Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Conferencias sobre literatura japonesa femenina en la FILCO

marzo 14, 2025 @ 4:00 pm 5:00 pm

📚En el marco de la FILCO Coyoacán los invitamos a las conferencias sobre literatura japonesa femenina, que ofrecerán dos grandes especialistas en el tema, el próximo JUEVES 14 DE MARZO a las 16:00 h y 16:30 h en el Jardín Hidalgo Coyoacán, Foro Haruki Murkami de la Feria Internacional del Libro de Coyoacán.

👘✍️En la charla “Más de 1,000 años de literatura japonesa escrita por mujeres”, la Mtra. Alejandra Tapia nos hablará de las diversas autoras cuyas obras han ido conformando la cultura literaria del Japón.

👩📖Por otro lado, en la charla “Shojo manga: despertares al mundo y miradas femeninas en la narrativa gráfica japonesa”, la Mtra. Laura Quiroz nos explicará el impacto del Shojo manga. “Shojo”, hace referencia a la demografía o público al que los mangas están dirigidos, en este caso serían los mangas hechos para mujeres jóvenes.

¡Nos vemos en Coyoacán!🙌

Alejandra Tapia es editora en el Centro de Investigaciones y Estudios de Género de la UNAM. Es licenciada en Letras Modernas Inglesas por la UNAM y maestra en Estudios de Asia y África, con especialidad en Japón, por El Colegio de México. Ha sido conferencista para la Embajada del Japón en México, la Fundación Japón México, el Seminario Permanente Japón y los Imaginarios Transculturales de la Escuela Nacional de Antropología e Historia, El Rule Comunidad de Saberes y Satori Perú. Como integrante del comité asesor del Programa Universitario de Estudios de Asia y África de la UNAM ha coordinado, junto con la maestra Vania de la Vega Shiota, el Círculo de Lectura sobre Género en Asia y África, el Seminario Internacional de Literatura Japonesa y Género (2020) y el Diplomado Literatura, Feminismos y Géneros en Asia y África Contemporáneas (2024-2025). Actualmente, es coordinadora académica de la Cátedra Extraordinaria Fátima Mernissi de la UNAM (2023-2025).

Laura Ivonne Quiroz Castillo  es Licenciada en Etnología por la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) y Maestra en Comunicación y Política por la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco (UAM-X). Se ha desempeñado como investigadora asistente en el Centro de Estudios sobre la Diversidad Cultural del Museo Nacional de las Culturas, y en la Coordinación Nacional de Antropología (INAH); y, actualmente como investigadora en el Laboratorio Digital Tlatelolco LAB, perteneciente al Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad de la UNAM. Desde 2011 es miembro fundador y coordinadora del Círculo de Estudios sobre Subcultura Japonesa en México, así como co-responsable del seminario permanente “Japón y los imaginarios transculturales” del Posgrado en Antropología Social de la ENAH.

Feria Internacional del Libro de Coyoacán

+52 1 55 4701 2145

View Organizador Website

Jardín Hidalgo Coyoacán

Coyoacán Centro s/n
Ciudad de México, Ciudad de México 04000 Mexico
+ Google Map
Total
0
Shares