En el marco de la 50 edición del Festival Internacional Cervantino, la Fundación Japón en México invita a la artista multimodal Tomoko Mukaiyama para presentar una nueva experiencia musical con un recital de piano.
Tomoko Mukaiyama, radicada en Ámsterdam, es reconocida por sus vívidas interpretaciones de composiciones, tanto clásicas como modernas. Como artista multimodal, desarrolla proyectos de artes escénicas e instalaciones artísticas que combinan la música con la danza moderna, la moda y las artes visuales . En 1991 fue la primera pianista japonesa en ganar la prestigiosa competición holandesa Gaudeamus y en 1993 ganó el premio Muramatsu en Japón. Ha trabajado con orquestas y ensambles de gran prestigio en todo el mundo, tales como el Ensamble Modern en Frankfurt, la Filarmónica de Nueva York, la London Sinfonietta y la Royal Concertgebouw Orchestra, entre otras. Como pianista y artista visual, tiene una fascinación por los proyectos artísticos poco comunes, y juega con las convenciones propias de su instrumento.
La pianista y artista visual ofrecerá un concierto el 29 de octubre a las 17:00 horas en la Pinacoteca del Templo de la Compañía de Jesús Oratorio de San Felipe Neri, en Guanajuato. Los boletos para esta presentación se pueden adquirir a través de ticketmaster.
Puedes adquirir tus boletos aquí.
Tomoko Mukaiyama interpretará en el Festival Cervantino la pieza titulada “Canto Ostinato” (1979), del compositor neerlandés Simeon ten Holt.
Más información del concierto aquí.
Acerca de Tomoko Mukaiyama

Tomoko Mukaiyama (向井山朋子, Mukaiyama Tomoko) nació en la prefectura japonesa de Wakayama en 1963 y actualmente vive en Ámsterdam. Estudió en el Conservatorio de Tokio, en la Universidad de Indiana y en el Conservatorio de Ámsterdam. Hizo su debut en 1990 y al año siguiente ganó el Premio Gaudeamus y, en 1993 el Premio Muramatsu. Al integrar diferentes disciplinas en sus actuaciones, juega con el concepto de performance y da una nueva dimensión a la sala de conciertos tal y como lo conocemos. Ha trabajado con directores de cine, diseñadores, arquitectos, bailarines y fotógrafos, incluyendo a Marina Abramovi´´c, Merzbow, Jiri Kylián, Michael Gordon y Toyo Ito. Tomoko crea actuaciones en las que la comunicación entre el intérprete y el público es central. Su obra surge del contraste entre la presencia y ausencia del compositor, el intérprete y el público. Siempre buscando ampliar su perspectiva sobre el arte en todas sus formas, recientemente, ha estado explorando las artes escénicas. Creó la obra de danza SHIROKURO, presentada durante el Festival de Holanda en 2013, con la coreógrafa Nicole Beutler y el diseñador de luces Jean Kalman. Su último proyecto a gran escala ha sido Pianist (2019), en colaboración con Maison Hermes le Forum, donde la artista tocó 24 veces consecutivas en un período de 24 días, en una instalación de un bosque de pianos. Actualmente está trabajando en nuevos proyectos con el Teatro Dorado de Saitama en Japón, el Ballet Nacional de los Países Bajos y el compositor Alexander Raskatov. También está creando y dirigiendo su primera película.
La Fundación Tomoko Mukaiyama opera como productora de los proyectos de Tomoko Mukaiyama. La fundación recibió una subvención de varios años de apoyo gubernamental del Fondo holandés para las artes escénicas.