Te invitamos a visitar Ultramundos, una geografía en línea que toma la forma de un archipiélago urbano—un atlas de islas—; un lugar para viajar entre instancias de la imaginación, el diseño, la vida diaria y la arquitectura.
Interconectamos a Japón y a México a través de una exposición digital de libre acceso que explora algunas cuestiones de la experiencia urbana contemporánea planteadas por la tecnología, la cultura, identidad y la comunicación contemporánea.
A través de la confluencia del trabajo de arquitectos, artistas, diseñadores e ilustradores, la exposición establece un diálogo cultural profundo entre Japón y México, basado en la exposición de sus curiosas afinidades y numerosas diferencias, expresadas por medio de actividades cotidianas.
Disponible desde el 13 de noviembre de 2020 hasta el 31 de marzo de 2022 en español, inglés y japonés.
Archipiélago de Ultramundos:
Isla del Habitar
Andres Souto & Jonathan Hagard
Ilustración: Riichiro Shinozaki
Isla de la Comida
Adriana David & Mei Nishiyama
Ilustración: Karen Aguilar
Isla del Movimiento
Erika Loana & Keith Spencer
Ilustración: Mónica García
Isla del Encuentro
LANZA Atelier (Alessandro Arienzo & Isabel Martinez Abascal) & Reina Imagawa
Ilustración: Alan Rodríguez
Isla del Trabajo
Zaickz Moz (Francisco Mosqueda) & No Architects (Hiroshi Nishiyama & Keiko Okudaira)
Ilustración Kyoko Nakamura
Exhibición organizada por: Fundación Japón en México
Curaduría: Mariko Sugita – Bridge to Kyoto (JP) / Tania Tovar y Juan Carlos Espinosa – Proyector
Media Partner: Arquine
¿Te perdiste la inauguración en vivo? Disfruta de la grabación aquí.
Disfruta la exposición en compañía de los curadores aquí.
日本とメキシコ 架空の都市を旅するガイドツアー オンラインエキシビション