CONVOCATORIA DEL CONCURSO DE DIBUJO 2024
Descripción: El manga y el anime son dos de los productos culturales del Japón más populares en México, por lo que Fundación Japón en México (en colaboración con Panini Manga, Pentel y el artista Raúl Treviño) invita al público a participar en un concurso de dibujo que muestre la influencia del manga y el anime en México, combinando el formato japonés del manga con la rica cultura e historia de México.
Formato y temática: En máximo tres páginas de manga describir o narrar un aspecto o episodio de la cultura mexicana o de México. Los dibujos deberán ser completamente originales y exhibir en formato manga algún tema, evento o acontecimiento sobre México.
*Nota: Sólo se admite una obra por participante.
Sugerencias: Mitos, leyendas, acontecimientos históricos, rutina del mexicano, tradiciones, ritos, etc.
NO serán admitidos dibujos que:
- Incluyan fan arts o personajes ficticios ya existentes y que pertenezcan a otros autores.
- Incluyan representaciones sexuales explícitas o violencia extrema. (Debido a que los dibujos ganadores y finalistas serán exhibidos en la Biblioteca Vasconcelos y en la página de Fundación Japón, recomendamos mantener el contenido apto para todo público).
- Sean elaborados total o parcialmente con IA.
Participantes: Todos los residentes de la República Mexicana
Categorías:
- Categoría A: 16 años en adelante
- Categoría B: 15 años y menores
*Habrá tres ganadores y siete finalistas por categoría
Premios:
- Las obras de los ganadores y siete finalistas de cada categoría serán exhibidas en la Biblioteca Vasconcelos de la Ciudad de México.
- 1er lugar:
$5,000 en selección de mangas de Panini Manga
$5,000 en artículos seleccionados de Pentel
Kit de Fundación Japón (Tote bag, libreta, pluma, un ejemplar de la revista japonesa Shonen Jump, etc.)
- 2do lugar:
$3,000 en selección de mangas de Panini Manga
$3,000 en artículos seleccionados de Pentel
Kit de Fundación Japón (Tote bag, libreta, pluma, un ejemplar de la revista japonesa Shonen Jump, etc.)
- 3er lugar:
$2,000 en selección de mangas de Panini Manga
$2,000 en artículos seleccionados de Pentel
Kit de Fundación Japón (Tote bag, libreta, pluma, un ejemplar de la revista japonesa Shonen Jump, etc.)
Calendario del concurso
Recepción de dibujos: A partir del 12 de julio y hasta las 17:00hrs (CDMX) del 31 de agosto.
Anuncio de los ganadores y finalistas (Premiación virtual): miércoles 27 de noviembre a las 18:00 h
Exposición de los dibujos ganadores y finalistas en la Biblioteca Vasconcelos: del 14 de diciembre del 2024 al31 de enero de 2025.
Criterios de evaluación
Técnica, calidad y manejo del formato manga
Desarrollo de la historia (narrativa)
Originalidad y creatividad
Jurados
Fundación Japón en México, Panini Manga, Pentel y Raúl Treviño como jurado invitado.
- Raúl Treviño Raúl Treviño es un autor de cómic. Su carrera inicia al ser galardonado por Norma Editorial en el concurso internacional de tebeos. Para después adquirir el estímulo nacional más prestigioso del país, la beca del Sistema Nacional de Creadores de Arte del FONCA con su manga Vivir Por Siempre. Con más de quince años de experiencia profesional en la industria del entretenimiento, ha trabajado desde la publicación independiente de sus obras hasta colaboraciones con Marvel, DC, Ubisoft y Webtoons, enfocado en la creación de mundos y personajes a través del arte secuencial, el 3D y la ilustración
Detalles
- La(s) página(s) de manga deben estar ilustradas en hojas tamaño carta (21.59 cm x 27.94 cm), con cualquier tipo de técnica (lápiz, tinta, óleo, acuarela, etc.), pero respetando el formato manga, es decir, en blanco y negro, con viñetas y con el sentido de lectura japonés (de derecha a izquierda) **.
- En caso de participar con técnicas digitales, las dimensiones del área de trabajo deberán ser las mismas que las mencionadas en el punto anterior (Tamaño carta: 21.59 cm x 27.94 cm) con una resolución de al menos 300 ppp, y con un perfil de color CMYK)
- Para participar en el concurso, Los dibujos deberán ser digitalizados (formato .JPG o .PNG) y enviados como archivo adjunto al correo electrónico: cultura@jpf.go.jp, con el asunto “Concurso de dibujo”. cada imagen no debe pesar más de 5MB*, además, en caso de que se digitalice mediante una fotografía, está deberá mostrar la totalidad del dibujo, y en ella no podrán aparecer objetos u otro tipo de imágenes de fondo ajenas al dibujo.
*Si el archivo final pesa más de 5MB, esta puede ser comprimida hasta conseguir un peso menor, sin embargo, a los finalistas se les solicitará un archivo PDF con una mayor resolución para su impresión y posterior exhibición.
- Finalistas y ganadores deberán tomar en cuenta que tendrán que enviar a Fundación Japón, a través del correo mencionado en el punto anterior, un documento PDF con su obra escaneada en alta resolución.
- En el cuerpo del correo se deben enviar los siguientes datos:
Nombre del autor
Edad
Categoría
Título
Correo electrónico del padre o tutor (No es necesario para mayores de 18 años)
Notas:
- Aquellos dibujos que incumplan o infrinjan los requisitos previamente mencionados serán descalificados.
- Los derechos de autor o de propiedad intelectual de todas las obras participantes pertenecen a los creadores de las mismas exclusivamente. Fundación Japón únicamente se reserva el derecho de exhibir las 3 obras ganadoras y 7 finalistas en su página y durante la exposición en la Biblioteca Vasconcelos de acuerdo a las fechas de esta convocatoria. Sin embargo, si algún participante no desea exhibir su obra en la página y/o en la biblioteca, se respetará su decisión.
- **Para mayor referencia sobre el formato de lectura japonés de las páginas, consulte el esquema al final de la convocatoria.
Referencia para sentido de lectura de las páginas:

