Conferencia “Gastronomía y vida cotidiana en la literatura japonesa contemporánea”

La gastronomía japonesa es patrimonio inmaterial de la humanidad. En la cultura japonesa, el significado de la comida es inagotable: nos remite a un momento en el que se experimenta un enorme placer sensorial, y de manera simultánea puede activar recuerdos y emociones, hablarnos de prácticas socioculturales, y plantear y afianzar vínculos afectivos que mitigan la soledad de los personajes. La comida interpreta un papel protagónico en distintos productos culturales japoneses: desde la literatura, con novelas como “Kitchen” de Banana Yoshimoto o “El cielo es azul, la tierra es blanca” de Hiromi Kawakami, hasta el manga y la televisión, con “El gourmet solitario”de Jiro Taniguchi y Masayuki Kusumi. Esta charla gira en torno a la representación de la gastronomía en la literatura y algunas series televisivas japonesas, y la manera en que la comida (y los espacios asociados) se posiciona como un personaje complejo tan importante como el o la protagonista.

SOBRE LA CONFERENCISTA:

Alejandra Tapia Silva es Licenciada en Letras Modernas Inglesas por la Universidad Nacional Autónoma de México y Maestra en Estudios de Asia y África, con especialidad en Japón, por El Colegio de México. Su tesis de licenciatura, “Written on the Body, una voz en el continuum del lenguaje”, recibió una mención honorífica, en el marco del Premio Colin White al mejor trabajo de titulación de Letras Inglesas. Se ha desempeñado como docente, redactora publicitaria, gestora académica y cuenta con más de 10 años de experiencia en los ámbitos de la traducción y los servicios editoriales en instituciones del sector público como la Secretaría de Cultura y casas editoriales como Tusquets Editores, Paidós, Penguin Random House, RBA México y Santillana. Como traductora literaria, su publicación más reciente es la biografía Una mujer sin importancia, de la periodista británica Sonia Purnell, publicada por editorial Planeta (2020). Como integrante del comité asesor del Programa Universitario de Estudios de Asia y África ha coordinado, junto con la maestra Vania de la Vega Shiota, el Círculo de lectura sobre género en Asia y África y el Seminario Internacional de Literatura Japonesa y Género (2020).

Total
0
Shares
Related Posts