¿Acostumbras ver programas de anime? ¿Te gustan los mangas? En estos 5 años en México ha aumentado notablemente el número de aficionados a la cultura pop de Japón. Se han llevado a cabo concursos de cosplay (disfraces de personajes de anime o manga) en todo México.
En esta página, se presenta la cultura pop, o subcultura de Japón, entre otras. Primero, vamos a conocer la cultura del manga.
1. La verdad es que el manga tiene una larga historia.
La longitud de la historia del manga podría variar dependiendo de la definición sobre el punto en el cual emana la cultura del manga, pero aquí suponemos que la historia empieza por los años 50´s cuando se hicieron más populares los mangas para niños. En aquella época, los dibujantes más populares y conocidos hasta la fecha, como Osamu Tezuka y Shigeru Mizuki, hicieron su debut.
2. El manga abarca una amplia variedad de géneros.
Probablemente los mangas traducidos en otros idiomas y publicados fuera de Japón forman una muy pequeña porción de todos los mangas producidos en Japón, considerando el hecho de que alrededor de 10,000 libros de manga se publican por año en dicho país. Manga no es sólo para niños, sino también para adultos. La gran variedad de géneros es una de las razones que hizo tan popular al manga en todo el mundo.
MANGAS RECOMENDADOS POR LA AUTORA DEL PRESENTE ARTÍCULO.
Como he mencionado, los géneros y contenidos de mangas son tan variados que no se puede encontrar un prototipo de manga. Así que aquí les presento algunos que yo, como autora del presente artículo, recomiendo personalmente.
Fénix, ave de fuego por Osamu Tezuka
Creado por el padre del manga, Tezuka, y considerado como la obra de su vida. Son cuentos derivados de la creencia de que la sangre fresca del Fénix da la vida eterna. Las historias se llevan a cabo en diferentes mundos y tiempos, desde una era antigua hasta un futuro lejano, en cualquier punto del universo. Una vez que tomas el libro, ya no podrás dejar de leerlo.
Aula a la deriva por Kazuo Umezu
Un mundo asombroso del futuro creado por el maestro del manga de horror. Un terremoto repentino transporta una escuela primaria al mundo futuro, un desierto inmenso que cubre todo el planeta, habitado por humanos del futuro que parecen arañas, y lleno de hambre. Los adultos que no tienen capacidad de adaptarse al mundo se mueren uno tras otro, mientras los niños sobrevivientes tienen que luchar contra la situación desesperante. El clásico se recomienda especialmente a los que sólo han leído mangas recientes.
Doctor de animales por Noriko Sasaki
Comedia que tiene lugar en la facultad de veterinaria de una universidad de Hokkaido. Este manga está lleno del amor de la autora hacía los animales. Los animales son antropomórficos de una manera exquisita y realística que no llega a ser sarcástica. También cabe mencionar que es uno de los pocos mangas en los que no existe villano.
Yotsuba to! por Kiyohiko Azuma
La vida cotidiana de la niña Yotsuba de 5 años y su alrededor. Los días pasan sin nada especial en su mundo, sin embargo este manga tiene la magia de atraer a los lectores. Cada volumen viene con su propio subtítulo haciéndolo más atractivo e interesante. Por ejemplo, los nombres de algunos volúmenes son como el volumen uno, “Siempre HOY es el día más feliz”, el volumen dos, “La felicidad de sólo estar en este lugar”, etc.
Anime de Japón
Ahora vamos a hablar de anime de Japón. Muchos que empiezan a estudiar el idioma japonés dicen que el anime fue su motivación. Es muy natural querer entender su anime favorito en el idioma original. Es una de las formas para entrar a la cultura japonesa.
Desde el año 1963, cuando se transmitió por primera vez Astroboy, se han producido una gran cantidad de animes para la televisión. En los primeros años, les decían como “televi-manga” que significa el manga móvil realizado a través de la televisión. La palabra “anime” se genera más tarde a mediados de los 70´s.
En sus primeros días, en los 60´s, el manga evolucionó tan rápido que ya habían venido al mundo la mayoría de las obras maestras y los maestros dibujantes. Es decir, la amplia variedad de géneros de manga, descrita anteriormente, influyó directamente a la variedad de anime.
En seguida, les presento algunas de las categorías de anime de esa época.
Época antigua
SASUKE
ANIMAL ONE
Niñas
MAHOTSUKAI SALLY
Héroe
RAINBOWSENTAI ROBI
Robot
TETSUJIN 28 GO
ANIMES RECOMENDADOS POR LA AUTORA DEL PRESENTE ARTÍCULO.
Cinco centímetros por segundo por Makoto Shinkai
Está compuesta de tres partes. El protagonista Takaki Toono y su amiga de la primaria Akari Shinohara, atraídos el uno al otro, tienen que separarse debido a los trabajos de los papás de Takaki. No existe ningún obstáculo como si fueran Romeo y Julieta en este cuento. Sin embargo el director logra enfocar en la complicación de interacción del alma a través de escenas increíblemente hermosas.
No hay nadie como Makoto Shinkai cuando se trata de la expresión lírica y triste. El título significa la velocidad de los pétalos que se caen del árbol de cerezo.
Haibane Renmei
El anime empieza en un rincón de un pueblo llamado Guri, en donde se descubre un capullo. A los que nacen del capullo les dicen Haibanes porque en el siguiente día de sus nacimientos aparece un par de alas grises inútiles en sus espaldas causándoles mucho dolor. Rakka es una de ellos que vivía tranquilamente en el pueblo hasta que un día desaparece uno de sus amigos. Es el destino de los Haibanes, que tienen que partir de Guri de esa manera repentina. En el anime, nunca se explica quienes son Haibanes, de dónde vienen y a dónde se van, o en dónde existe Guri, dejando todo a la imaginación del público.
Se recomienda ver este anime a solas, porque estarás llorando al final.
Actriz milenaria por Satoshi Kon
Obra representativa de este genio director muy popular. La protagonista, Chiyoko Fujiwara, es una actriz que se retira de la pantalla de repente, en la cúspide de su carrera. Después de años, ella comienza a contar su historia en una entrevista para una cinta documental. La obra se desarrolla en tres ejes de tiempo: el presente, el pasado y el tiempo ficticio en escenas de cine. Se usa el efecto de metamorfosis, el método de expresión muy de la animación, al máximo, absorbiendo y dirigiendo al público durante todo el tiempo hasta el último momento.
Lamentablemente, el director Kon falleció joven a los 46 años en el 2010. Dejó su último mensaje de despedida, muy impresionante y conmovedor, para sus fans en la red. ¿Por qué no lo lees si eres uno de ellos?
Miku Hatsune
Por último, quisiera presentar a una niña que se hizo famosa mundialmente en estos años.
Su nombre es Miku Hatsune, la diva digital. Ella es el software de voz para computadora estrenado por la compañía Crypton Future Media. Su nombre completo es Character Vocal Series 01 Miku Hatsune. Tiene 16 años, mide 158 cm, pesa 42 kilos, y su única imagen existente era la que aparecía en el paquete del software. De estos pocos datos, se empezó a formar su personalidad multifacética y compleja, y llegó a tener una gran cantidad de canciones originales, imágenes y videos en la red. A diferencia de los personajes de anime o juego, parece que va creciendo de una manera autónoma.
Ella está activa principalmente en el sitio Niko-niko-douga, uno de los más grandes sitios de videos compartidos en Japón. La popularidad de este sitio creció notablemente junto con el nacimiento de Miku Hatsune. Es decir, el sitio y Miku contribuyeron para obtener más fans tanto para el sitio como para ella.
Diario se suben nuevas canciones, y ahora Miku es la cantante que tiene más repertorio que ningún otro cantante. La mayoría de su inmenso repertorio no son productos de compositores profesionales, sino son piezas resultantes de la expresión personal de los aficionados. Uno escribe las letras, le pone la música y las sube al sitio. Otro le responde con dibujos o videos. La interacción de esta manera hace crecer el repertorio y personalidad de Miku.
Por otro lado, a partir de 2010, Miku empezó a cantar en directo en sitios reales no digitales. Así Miku se transformó desde sólo un software de voz a un personaje digital, a un personaje de juego y hasta una cantante de la vida real. Todo el mundo la ama. Estamos ansiosos de saber de sus actividades en el futuro.
Kyoko M.