Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

3ra sesión Club de Lectura: Máscaras en la literatura japonesa. Charla explicativa del libro “Máscaras femeninas” de Enchi Fumiko.

febrero 8, 2024 @ 6:00 pm 7:30 pm

Para saber el horario fuera de la CDMX, consultar aquí.

¡AMANTES DE LA LITERATURA JAPONESA! 📚 Les invitamos a participar en el “Club de lectura: Máscaras en la literatura japonesa de la posguerra” que se realizará de enero a marzo de 2024, completamente en línea.

En este club de lectura leeremos 3 libros representativos de la literatura japonesa de la posguerra. A cada libro se le dedicarán dos sesiones: una sesión informativa, y una sesión de discusión grupal, en la que las personas que hayan leído el libro podrán comentar sus impresiones, preguntas y opiniones de la obra.

Para la tercera sesión de este Club de Lectura se revisará el libro de la autora Enchi Fumiko, “Máscaras femeninas”. Los especialistas en literatura japonesa, Matías Chiappe y Albert Nolla nos hablarán de la novela, para conocer sobre el contexto del libro, tanto dentro de la obra de la autora, como en el contexto más amplio de la literatura japonesa de posguerra. Esta sesión busca ser una charla informativa que ayude a los participantes a embarcarse en la lectura de dicha obra y a guiar sus reflexiones para discutirlas en la siguiente sesión.

Albert Nolla es licenciado en Traducción e Interpretación en la Universidad Autónoma de Barcelona, con estudios especializados en la Universidad de Sophia de Tokio (Japón) y Máster en Estudios Japoneses Avanzados en la Universidad de Sheffield (Reino Unido).

Desde el año 2000 se dedica a la traducción literaria del japonés y el inglés al catalán, con más de setenta títulos publicados. Entre los autores japoneses que ha trasladado al catalán se encuentran Haruki Murakami, Kenzaburo Oe, Junichiro Tanizaki, Yasunari Kawabata, Banana Yoshimoto o Sayaka Murata. Entre los autores en lengua inglesa, cabe destacar nombres como el de Paul Auster, John Irving, Khaled Hosseini o V. S. Naipaul, entre otros.

Combina la traducción con la docencia en la Facultad de Traducción e Interpretación de la Universidad Autónoma de Barcelona, donde imparte clases de lengua, cultura y literatura japonesas, tanto en el Grado de Traducción como en el de Asia Oriental. También ha sido docente en el Máster en Estudios de Asia Oriental de la Universidad Oberta de Catalunya (UOC) y en Casa Asia.

Los esperamos este jueves 8 de febrero a las 18:00hrs (CDMX) para descubrir a una de las escritoras japonesas más destacadas del período Shōwa de Japón, conocida por sus exploraciones sobre las ideas de sexualidad, género, identidad humana y espiritualidad.

Total
0
Shares