- Este evento ha pasado.
Del Japonés al Español. El Arte de la Traducción Literaria. “Gabriel Álvarez: Traducción de literatura y manga”.
septiembre 24, 2023 @ 1:00 pm – 2:30 pm
Para saber la hora fuera de CDMX, consulte aquí.
En los últimos años la literatura japonesa ha estado ganando cada vez más espacios y lectores fuera de Japón e Hispanoamérica no es ninguna excepción. Sin embargo, la llegada de las diversas propuestas literarias del país del sol naciente a los estantes de librerias y bibliotecas de nuestros países tiene que pasar primero por las manos de los traductores, quienes trasladan ideas, visiones, conceptos y ficciones del idioma japonés al español.
En esta ocasión para la segunda sesión de las charlas con traductores, hemos invitado a Gabriel Álvarez, quien se ha encargado de traducir múltiples obras del autor japonés Haruki Murakami, para que nos platique sobre las dificultades de equiparar lenguas tan diferentes, como el japonés y el español, tanto en novelas como en mangas. La conversación será moderada por Alejandra Tapia, especialista en literatura japonesa.

Gabriel Álvarez es doctor en Traducción y Paratraducción por la Universidad de Vigo. Cursó una maestría en Lingüística y Comunicación en la Universidad de Kobe gracias a la beca para graduados del Ministerio de Educación de Japón. Desde el 2008, traduce literatura japonesa al gallego y al español y, desde el 2016, vive de la traducción editorial vertiendo manga y otro tipo de obras al castellano. Galardonado en el 2022 con la Distinción del Ministro de Asuntos Exteriores de Japón por su contribución a la divulgación de la cultura japonesa.
Alejandar Tapia es editora en el Centro de Investigaciones y Estudios de Género de la Uiversidad Nacional Autónoma de México. Es licenciada en Letras Modernas Inglesas por la UNAM y maestra en Estudios de Asia y África, con especialidad en Japón, por El Colegio de México. Su tesis de posgrado exploró el concepto de la muerte en la obra de uno de los escritores más famosos de la actualidad, Murakami Haruki.
Cuenta con 15 años de experiencia en los ámbitos de la traducción y la edición. Actualmente, es coordinadora académica de la Cátedra Extraordinaria Fátima Mernissi de la UNAM (2023-2025).

La charla se realizará en Zoom con cupo limitado y en Facebook Live de Fundación Japón en México. Para opinar se dará preferencia a las personas que se inscriban en Zoom.