Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

“Terror a la japonesa”. Proyección de 4 cortos de terror del JFFO2024

junio 12, 2024 @ 6:00 pm 8:30 pm

Para todos los fans del terror japonés, los invitamos a la proyección especial de los cuatro cortometrajes que forman parte de la selección de esta edición del Japanese Film Festival, y que fueran participantes del Concurso de Terror Japonés (Japanese Horror Competition). El próximo miércoles 12 de junio a las 18:00h en la Sala Manuel González Casanova de la ENAC UNAM.

Los cortometrajes a proyectar son:

BEST WISHES TO ALL /「みなに幸あれ」(SHIMOTSU Yûta, 2023). 11 min.⁣ Una estudiante universitaria visita la casa de sus abuelos en el campo. Cuando se oye un ruido en el segundo piso, su abuela se queda petrificada… Ahí arriba no debería haber nadie…⁣

The Invitation /「招待」 (MIENO Hiroho, 2021). Color. 13 minutos.⁣ Una joven mujer y un policía de mediana edad se dirigen a una casa después de que un vecino informara de un hedor que salía de ella. Una vez dentro, se encuentran con un mundo más allá de su imaginación…

KARAKASA /「傘カラカサ」 (YAMAMOTO Kenji, 2023). Color. 29 minutos.⁣ Ayaka vive con unos compañeros de piso. Un día, mientras espera a su novio bajo la lluvia, se encuentra con un paraguas tirado. ¿Habrá sido buena idea?⁣

closet /「closet」(NAKANO Hiroto, 2023). Color. 8 minutos. Un joven vive solo en un apartamento. Un día, empiezan a ocurrir cosas extrañas en su armario… Un filme que juega con el humor y presenta los miedos ocultos en la vida cotidiana.⁣

El Concurso de Cine de Terror Japonés comenzó en 2021 con el objetivo de descubrir y apoyar nuevos talentos del terror japonés. El concurso, que tuvo una presentación abierta y se centró en el género cinematográfico de terror, fue el primero de su tipo en Japón y la edición inaugural recibió más de 100 postulaciones. El ganador del Gran Premio tuvo la oportunidad de dirigir un nuevo largometraje en un entorno comercial. El presidente del jurado fue Takashi SHIMIZU, uno de los precursores del terror japonés, conocido por la serie Ju-On: The Grudge

Al finalizar la proyección de los cortometrajes, los especialistas, Edna Campos, Directora del Festival Macabro y el investigador José Luis Ortega nos hablarán sobre las caratcterísticas del J-Horror.

Directora y fundadora de Macabro FICH. Comunicóloga y periodista egresada de la UNAM con posgrado en Políticas culturales y gestión cultural por la UAM-I; diplomada en cine, literatura e historia por la UNAM y en exhibición y distribución audiovisual por la Universidad Nacional Villa María de Argentina. Coguionista y coproductora del documental Alucardos Retrato de un vampiro (2011). Productora audiovisual en Tejedora Audiovisual; content advisor para plataformas de streaming, podcaster, investigadora y divulgadora de cine fantástico y de terror mexicano y latinoamericano; editora de los libros Femmes Fatales: 13 escritoras hablan sobre cine de terror, Terror del rudo y 40 años de Alucarda. Jurado en distintas convocatorias (Procine 2017, Focine, 2022; Ibermedia, (producción de series – 2022 y coproducción de largometraje – 2023), diversos festivales nacionales e internacionales y curadora en laboratorios fílmicos (Blood Window, 2021). Impartió talleres de cine de terror en la Biblioteca de México por diez años consecutivos, en Film Club Café y recientemente con la Academia Alfhaville (2022), así como de Desarrollo de Proyectos Culturales para la Secretaría de Cultura de Puebla (2023).

Investigador, docente y crítico de cine. Se inició en el suplemento “Arena” del diario Excélsior y ha colaborado en La Jornada y El Financiero. Se desempeño como subdirector de Publicaciones y Medios de la Cineteca Nacional de México, donde editó la revista Icónica. Pensamiento fílmico y más de una docena de libros dedicados al estudio del cine mexicano y extranjero.

Como autor, en México se han compilado sus textos en los libros El placer de ver cine (México, 2006), La ficción de la historia. El siglo XIX en el cine mexicano (México, 2010), Mostrología del cine mexicano (México, 2015) y Posibilidades del análisis cinematográfico (México, 2016), entre otros; y recientemente en el extranjero publicó los ensayos “The Reinterpretation of Terror: Cinematográfica ABSA and Mexican Gothic”, en el libro Mexico Macabre (Reino Unido, 2023) y “The Inevitable Morbidity of Mexican Cinema”, en el libro Spectacle Every Day, (Suiza, 2023); ambos dedicados al cine de terror mexicano.

Ha fungido como jurado en distintos festivales de cine nacionales e internacionales; es fundador del sitio web revistacinefagia.com y fue cofundador y programador de la muestra de cine de terror Masacre en Xoco.

Actualmente se desempeña como docente de Historia de cine mexicano, Historia de cine mundial, Lenguaje y géneros cinematográficos y distintos cursos de terror mundial y nacional tanto en la Filmoteca de la UNAM y como en Cineteca Nacional.

Y recuerden que las películas del Japanese Film Festival Online estarán disponibles a partir del 4 de junio a las 21:00h* y hasta las 21:00h* del 18 de junio, por la plataforma del #JFFO2024:

Escuela Nacional de Artes Cinematográficas

Mario de La Cueva s/n, C.U., Coyoacán
Ciudad de México, Ciudad de México 04510 Mexico
+ Google Map
56 1439 0809
View Lugar Website

Total
0
Shares