【CONVOCATORIA FINALIZADA】Segundo Curso básico de OPI (Oral Proficiency Interview)

Segundo Curso básico de OPI (Oral Proficiency Interview):
¿Qué es una conversación natural?

¿Conoce el examen que califica la habilidad oral “ACTFL-OPI”?

Es un examen que se realiza a manera de entrevista con el objetivo de evaluar la habilidad oral de una lengua extranjera, este examen fue desarrollado por “The American Council on Teaching of Foreign Languages” o ‘ACTFL’ por sus siglas en inglés, y se trata de una academia de educación de lenguas extranjeras. Por otro lado, “OPI” es una abreviación de “Oral Proficiency Interview”, que se refiere a una entrevista de competencia oral. (Página web de “Grupo de estudio de OPI japonés”)

Este curso es la continuación del “Curso básico de OPI”, llevado a cabo en noviembre. Sin embargo, aquellos que no hayan participado en el curso pasado también podrán inscribirse.

En este curso, con ayuda de la profesora OGANE Atsuko, evaluadora cualificada del examen OPI, profundizaremos en el método de evaluación holística de la habilidad oral, y reflexionaremos en torno a los elementos que hacen a una conversación natural.

¿Qué piensa que es una conversación natural? Solo con la gramática y el vocabulario exactos, una conversación no puede ser natural. Se necesita, también, de habilidad sociolingüística, competencia que ayuda a diferenciar conscientemente entre un estilo formal y uno casual, dependiendo de con quién y en qué ocasión se habla, además de la habilidad pragmática, con la que se establece qué contenido y en qué orden se transmite y que ayuda también a dar reacciones o parafrasear, etc.

Reflexionemos, entonces, sobre la competencia comunicativa con un panorama más amplio. Al final del curso, nos dedicaremos a una actividad, a manera de resumen, en la que escogemos un material de conversación que suelen usar en el aula de japonés, y lo editaremos para que sea una conversación más natural.

Fechas y horas:
*Cada sesión se realiza los lunes, de las 10:30 a.m. a las 12:30 p.m. (Hora de Ciudad de México, UTC -6, en total 10 horas)

FechaContenido
115 de enero– Orientación del curso
– Perspectivas y sus criterios de la evaluación en el examen OPI
222 de eneroMétodo de analizar una conversación
Tarea: Primer análisis de una conversación
329 de enero– Compartir la tarea entre grupos y el feedback de las instructoras
– Mini-lección sobre la conversación natural
Tarea: Segundo análisis de una conversación
45 de febrero– Compartir la tarea entre grupos y el feedback de las instructoras
– Mini-lección sobre la conversación natural
512 de noviembre– Actividad de editar una conversación escogida para que sea más natural
– Resumen y reflexión del curso

Objetivo del curso:
1. Poder evaluar adecuadamente la habilidad oral del estudiante desde varios aspectos.
2. Poder reflexionar sobre el material de conversación que se suele usar en el aula y editarlo para que sea una conversación más natural.

Instructoras:
OGANE Atsuko(Centro Cultural Japonés / Casa de Idiomas)y SATO Shiho(Fundación Japón en México)

Lenguaje a usar:
Principalmente japonés
** Se incluyen algunas explicaciones breves en español en los materiales a utilizar.

Plataforma de realización:
Vía Zoom 
** Ya que se llevarán a cabo algunas actividades en salas pequeñas, por favor, utilice una computadora.

Curso gratuito

Cupo límite:
15 personas
** Una vez alcanzado este número, existe la posibilidad de que se realice una selección entre los solicitantes.

Requisitos para participar:

  1. Ser profesor actual que enseña japonés a estudiantes del nivel principiante a nivel básico-intermedio en México, Centroamérica y el Caribe
  2. En caso de que sea una persona no-nativa en el idioma japonés, se requiere un nivel de japonés N3 o más alto en el examen JLPT, o B1 o más alto en el “JF standard” o en el MCER
  3. Asistir a cinco sesiones (no se aceptará que participen en una sola sesión)
  4. Tener experiencia como docente de un año o más (no se aceptarán a personas que están en medio de su formación docente, o que trabajen como asistentes)

Se expedirá constancia
(Los requisitos para obtenerla les serán notificados en la primera sesión en la charla de orientación del curso)

Contacto:
Sección del Idioma Japonés, Fundación Japón en México
MC_nihongo(at)jpf.go.jp

Total
0
Shares
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 × three =

Related Posts
Read More

【参加募集-終了】日本につながる子どものための航空教室

JFメキシコは、日本航空のご協力を得て、今年度も「日本につながる家族のための航空教室」を実施します。今回の主な内容は、日本航空パイロットの方によるお話と、折り紙ヒコーキ教室です。 今後もメキシコに長く在留する予定のある国際結婚のご家庭のお子さん、日系のご家庭のお子さん、日常的に日本語とほかの外国語を使う環境にあるお子さんなど、「日本につながる」お子さんの日本語使用・日本語学習の機会、「日本につながる」ご家庭と知り合うチャンスとして、ぜひご参加ください。 こんなお子さん・ご家庭の方におすすめです! 主催国際交流基金メキシコ日本文化センター※国際交流基金は外務省所轄の文化交流機関です。HPはこちらです:https://mc.jpf.go.jp/ 講師 小貫 佑眞氏(日本航空フェニックス訓練所 飛行訓練教官 兼 ボーイング767型機 副操縦士)木村 靖氏(日本航空ダラス支店)関口 晃氏(日本航空ダラス支店)          日時2025年10月25日(土) 第1部 9:30-11:30 5歳から小学3年生向け第2部 12:30-15:00 小学4年生以上(高校生も参加可) 目的 場所日本メキシコ学院(リセオ)体育館住所:Gimnasio del Liceo Méxicano Japonés,…